pruebasmadita2
lunes, 23 de enero de 2012
viernes, 13 de enero de 2012
: LA AMISTAD
La amistad (del latín amicus; amigo, que deriva de amore, amar) es una relación afectiva entre dos o más personas.
La amistad se demuestra en la preocupación por el amigo, interesándose por su bienestar, por sus problemas y logros.
Por esto procura reunirse, comunicarse o convivir con él. Un amigo es el que está en todo momento, el que te levanta cuando estás decaído.
Cicerón comenta...
"Sólo en el peligro se conoce al verdadero amigo"Según la RAE…
Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato.
Alberto Moravia…
"La amistad es más difícil y más rara que el amor.Esta quizás sea con la que más me identifico...
Por eso, hay que salvarla como sea".
Un amigo es alguien que está contigo porque le necesitas, aunque le encantaría estar en otra parte.
Hasta aquí definiciones que a todos nos pueden satisfacer o no y con las que, en general, estamos de acuerdo, pero…
¿se pueden tomar literalmente estas definiciones a la hora de aplicarlas en nuestras vidas?
O… ¿puede llegar el caso, en que por mucho que queramos a una persona, deberemos pasar de ella?
Estar al lado del amigo cuando todo le sonríe,…cuando a su lado la vida te resulta más agradable,… cuando está ahí para echarte un cable, para llorar, para reír contigo en tus malos y buenos momentos no
representa ningún esfuerzo.
Y que sucede, cuando ese amigo, siempre está metido en problemas… cuando ese amigo, desde
hace años, casi desde que le conoces, no es más que una sucesión de problemas, eso sí, queriéndote mucho y como también le quieres, estás a su lado una y otra vez, teniendo muy claro que esto será así hasta el final de vuestras vidas, mientras vas notando como con el paso de los años tu energía se debilita por tener que solucionar o intentar solucionar todos los líos en los que se mete… por estar a su lado para que no sienta
que le defraudas aunque no puedas sacarlo del lío… porque sabes que no tiene solución, lo que te produce el cansancio de la desesperanza.
Si se pudiera materializar, se asemejaría a esa persona que no tiene un euro, pero pone el céntimo y, si
tuviese más, también lo haría, pero que pasan los años y siempre eres tú el que pagas… en este caso, no
importa, ya que no deja de ser algo material y mientras uno pueda se hará… se llama compartir y, al menos a mí, no me roba energía… me gasta euros, pero se puede y no tiene más importancia y no deja de
ser dinero que se puede reponer o no, mientras que la energía difícilmente se recarga.
Hasta cuando Cicerón tiene razón…
¿Puedes querer a un amigo-a, puede quererte un amigo-a y llegado el caso, por pura supervivencia pasar de él-ella?
Directamente, no te causa daño… pero sus comportamientos, sus líos, te están sorbiendo a poquitos la
energía…
¿Será el momento de dejarlo-a?
Según las definiciones, no soy buena amiga…simplemente… ¡QUIERO VIVIR!
Extrapolable a cualquier tipo de relación afectiva, amorosa, fraternal,…
Comienzo a pensar que esta sobredimensionado el concepto.
JULIA
viernes, 6 de enero de 2012
CLUB DE CIENCIAS 2.0
Un regalo de los REYES MAGOS para este año. Por favor probadlo y me vaís comentando si os gusta aqui o allá, o más allá...
Para comentar sin imagen de usuario:
introducir "nombre" y "correo electrónico" (real o inventado, no se verá). También puedes añadir un sitio web.
Para comentar con imagen de usuario:
Usar cuenta "wordpress" o darse de alta en "intensedebate".
Se pueden añadir videos youtube dando al boton de arriba, links copiando y pegando sin más, e incluso imágenes metiéndolas en este código:
<img src="URL DE LA IMAGEN">